Skaters, parejas, familias con niños, amigos y happy hours, papas fritas, sushi, vino y helados. Todo confluye en este punto.
Plaza Ñuñoa, uno de los lugares más tradicionales de la comuna, destacando tanto por sus espacios gastronómicos como también por la gran cantidad de actividades y distintos públicos que concurren a visitarlo. En el último tiempo ha sufrido varias transformaciones que apuntan a realzar su condición de punto de encuentro y reunión ya no sólo para la comuna, sino que para nuevos lugares en sus alrededores. Todo esto lo convierte en un interesante lugar para ir a pasear y comer, tanto en la semana como los fines de semana.
Los Míticos de Plaza Ñuñoa
Plaza Ñuñoa se perfila principalmente como un lugar con gran variedad gastronómica y una muy buena mezcla de estilos y gustos. Pero si de míticos se trata, se encuentra por ejemplo El Dante, local que funciona desde el año 1949 y que se recuerda por los shops y chorrillanas con el toque clásico de la casa. Un poco más alejados de la plaza por la avenida Irarrázaval, se encuentra el Bar Sin Nombre y la Fuente Suiza, local que se destaca hace más de 50 años por el tamaño y el sabor de sus sándwiches.
Las Lanzas es también uno de los locales más míticos de la Plaza. Comenzó a funcionar en 1964, por lo que luego se convirtió en uno de los lugares preferidos de los actores que salían luego de las funciones a tomar algo. Su simpleza, la comida casera, los precios y el buen humor de sus meseros son algunas de las cualidades que generan un ambiente muy grato para compartir. De hecho, la mayoría de las personas que visitan este lugar vuelven aquí.
Otro mítico lugar para comer es La Taverna, ubicada justo en la esquina opuesta a Las Lanzas. Este restaurante de comida italiana se caracteriza por sus exquisitas pastas rellenas, antipastas y salsas, por el sabor italiano de sus comidas y por la buena atención de sus meseros.
Hacia el sector sur de la plaza, en la calle Doctor Johow, se encuentra La Tecla, restaurante tradicional que funciona desde 1990 en una casona que permite albergar distintos ambientes. Sandwiches, tablas y vinos son algunas de las especialidades del lugar.
Un paseo familiarOtro mítico lugar para comer es La Taverna, ubicada justo en la esquina opuesta a Las Lanzas. Este restaurante de comida italiana se caracteriza por sus exquisitas pastas rellenas, antipastas y salsas, por el sabor italiano de sus comidas y por la buena atención de sus meseros.
Hacia el sector sur de la plaza, en la calle Doctor Johow, se encuentra La Tecla, restaurante tradicional que funciona desde 1990 en una casona que permite albergar distintos ambientes. Sandwiches, tablas y vinos son algunas de las especialidades del lugar.
En Plaza Ñuñoa se produce una interesante mezcla de espacios que permiten distintos públicos. Por ejemplo, en el lado sur de la Plaza, se encuentra la pérgola y los juegos de niños, por lo que se perfila como un lugar mucho más familiar.
Un nuevo espacio gourmet
Este año se inauguró un nuevo espacio en Plaza Ñuñoa para ir a comer, organizar happy hours y juntarse a conversar. Se trata del Boulevard Plaza Ñuñoa, que nace como un proyecto que pretende entregar una nueva oferta de locales y un estacionamiento subterráneo que sirve para activar la llegada de más personas a la plaza. Algunos de estos restaurantes son Baires, especializado en sushi, Amaranta, La Greda con comida más tradicional proveniente de Pomaire, La Casa en el Aire, que replica el servicio entregado en la original ubicada en Bellavista y Sand Bar, que se especializa en los sandwiches. Todos los restoranes de este sector están abiertos de 10:00 am hasta las 2:00 am aprox.
Fuente:
http://www.plataformaurbana.cl/archive/2012/04/03/guia-urbana-de-santiago-plaza-nunoa/
Unete a nuestra pagina de facebook:
https://www.facebook.com/Placesfromsouthamerica
Este año se inauguró un nuevo espacio en Plaza Ñuñoa para ir a comer, organizar happy hours y juntarse a conversar. Se trata del Boulevard Plaza Ñuñoa, que nace como un proyecto que pretende entregar una nueva oferta de locales y un estacionamiento subterráneo que sirve para activar la llegada de más personas a la plaza. Algunos de estos restaurantes son Baires, especializado en sushi, Amaranta, La Greda con comida más tradicional proveniente de Pomaire, La Casa en el Aire, que replica el servicio entregado en la original ubicada en Bellavista y Sand Bar, que se especializa en los sandwiches. Todos los restoranes de este sector están abiertos de 10:00 am hasta las 2:00 am aprox.
Fuente:
http://www.plataformaurbana.cl/archive/2012/04/03/guia-urbana-de-santiago-plaza-nunoa/
Unete a nuestra pagina de facebook:
https://www.facebook.com/Placesfromsouthamerica